Este viernes 28 de Enero defendió nuestra estudiante Cristina Peña su trabajo final "NORMAS QUE REGULAN LA INTERACCIÓN EN CLASES VIRTUALES DE MATEMÁTICAS: UN ESTUDIO DE CASO." , bajo el patrocinio del Profesor Luis Pino-Fan y con la revisión de los profesores Dra. Elizabeth Hernández y Dra. Maximina Márquez. Felicitaciones!
Es oportuno destacar que este trabajo final conto con el apoyo del Proyecto Proyecto Fondecyt 1200005 del investigador responsable Dr. Luis Pino Fan
Este mércoles 27 de Enero defendió nuestro estudiante Gonzalo Kiekerbush su trabajo final “FLIPPED CLASSROOM COMO METODOLOGÍA DIDÁCTICA CON USO DE TIC PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN MATEMÁTICA EN TIEMPOS DE PANDEMIA.” , bajo el patrocinio del Profesora Mónica Gallardo y con la revisión de los profesores Dr. Marisa Lara y Prof. Francisco Núñez. Felicitaciones!
Este miércoles 27 de Enero defendieron nuestros estudiantes Esteban Llanquilef, Nicolás Zúñiga su trabajo final "ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y HERRAMIENTAS TIC UTILIZADAS POR LOS PROFESORES DE MATEMÁTICA DE ENSEÑANZA MEDIA EN TIEMPOS DE PANDEMIA", bajo el patrocinio del Profesora Mónica Gallardo y con la revisión de los profesores Dr. Marisa Lara y Prof. Francisco Núñez. Felicitaciones!
Este martes 26 de Enero defendió nuestra estudiante Andrea Haro su trabajo final “DERIVACIÓN NEWTONIANA DE LAS ECUACIONES DE FRIEDMANN”, bajo el patrocinio del Profesor Fernando Gómez y con la revisión de los profesores Dr. Roberto Díaz y Dr. Roberto Díaz. Felicitaciones!
Este martes 26 de Enero defendieron nuestros estudiantes Nadia Quijada, Ignacio Carrillo y Marcelo Ojeda su trabajo final “Mediación de las representaciones semióticas presentes dentro de un Entorno Virtual: El teorema de Pitágoras" , bajo el patrocinio de la Profesora Elizabeth Hernández y con la revisión de los profesores Dr. Jaime García y Dr. Roberto Díaz. Felicitaciones!
Cada año la Dirección de Investigación convoca a participar en el CONCURSO INTERNO DE BECA DE APOYO A LA FINALIZACIÓN DE TESIS con el objetivo de otorgar becas de apoyo a estudiantes de la Universidad de Los Lagos que se encuentran finalizando sus estudios de pregrado o postgrado, y que puedan concluir su trabajo de titulación o tesis de grado y obtener su título profesional y/o grado académico.
Bajo un contexto adverso por la situación sanitaria en la actualmente vivimos dentro de la Convocatoria 2020, la estudiante Daniela Calderón y el académico patrocinante Dr. Jaime García-García de la Carrera de Pedagogía en Educación Media en Matemática y Computación del Departamento de Ciencias Exactas, toman la iniciativa de participar en dicho concurso con la propuesta de tesis titulada “Lectura y cálculo de probabilidades en tablas de doble entrada por estudiantes chilenos de Educación Media”. Dicha tesis corresponde al Trabajo Final de Titulación de la estudiante.
Como fruto de la calidad de la investigación y del compromiso con el trabajo realizado por Daniela Calderón, la Dirección de Investigación de la Universidad de Los Lagos APROBÓ su propuesta de tesis. En dicho concurso se financiaron un total de 9 tesis, tanto de pregrado como de postgrado. Cabe señalar que la adjudicación de la beca implica financiamiento y se adquiere el compromiso de publicar un artículo científico que derive de la tesis en una revista WOS, SCOPUS o SCIELO de autoría de la tesista y coautoría del académico patrocinante, durante este año 2021.
Queremos resaltar que esta es la primera vez que una estudiante de la Carrera de Pedagogía en Educación Media en Matemática y Computación se adjudica esta beca, por lo que nos llena de alegría esta noticia y expresamos públicamente nuestras felicitaciones a Daniela Calderón y al Prof. Jaime García-García por este logro.
Este martes 26 de Enero defendió nuestra estudiante Daniela Calderon su trabajo final "Lectura y cálculo de probabilidades en tablas de doble entrada por estudiantes chilenos de educación media" , bajo el patrocinio del Profesor Jaime García y con la revisión de los profesores Dra. Elizabeth Hernández y Dra. Maximina Márquez
Es importante consignar que este proyecto de trabajo final se adjudico la beca de finalización de tesis institucional 2020! Felicitaciones!
Agradecemos al Anillo 'Género y Matemática' por la donación del libro 'Relatos de Matemáticas' (2020) Editorial ContraMaestre. Este libro es el testimonio de matemáticas europeas y latinoamericanas quienes a través de sus relatos comparte su vida académica desde sus exitos y los desafíos al enfretar el 'techo de cristal'.
Este miércoles 20 de Enero defendieron nuestros estudiantes Wladimir Oyarzo, Diego Vergara. su trabajo final “SISTEMAS DINÁMICOS DISCRETOS ”, bajo el patrocinio del Profesor Rigoberto Medina y con la revisión de los profesores Dr. Gonzalo Rivera y Dr. Roberto Díaz. Felicitaciones!